Recreaciones en 3D
Las recreaciones arqueológicas en 3D permiten acercar diferentes aspectos de un yacimiento o investigación arqueológica a la sociedad, de una forma dinámica, divulgativa en interactiva, para una mejor comprensión.
![](https://sociedadibericadearqueologia.com/wp-content/uploads/2020/11/IMG_9411-1-200x300.jpg)
Por una parte, contamos con las recreaciones 3D realizadas mediante impresora, que nos permiten recrear determinados objetos y realizar réplicas de una forma visual, para acercarlos al público.
Estas recreaciones puedes ser efectuadas, en ocasiones, por determinados especiales directamente sobre materiales como el metal, cerámica o vidrio.
![](https://sociedadibericadearqueologia.com/wp-content/uploads/2020/11/muro-1.jpg)
![](https://sociedadibericadearqueologia.com/wp-content/uploads/2020/11/IMG_9633-1-1024x683.jpg)
Las recreaciones en 3D también se pueden realizar de una forma virtual, para se utilizadas en diferentes plataformas, como programas informáticos o páginas web.
Estas recreaciones nos permiten acercar los materiales y contextos de una excavación de una manera totalmente fiable, a todos los visitantes.