Prospecciones geofísicas

Prospecciones geofísicas

Las prospecciones geofísicas aplicadas al campo de la arqueología nos permiten realizar una actuación no invasiva en un yacimiento arqueológico. Esta técnica nos va a ofrecer una visión geofísica del terreno, que puede ser fundamental antes de acometer un trabajo como la excavación arqueológica.

La prospección de georadar, se trata de una técnica geofísica, que se basa en la emisión de impulsos electromagnéticos de corta duración en la banda de frecuencias de UHF-VHF. Se trata
de una técnica no invasiva, ampliamente empleada en la arqueología, por la calidad y eficacia de sus resultados.

Las aplicaciones efectuadas al campo de la arqueología son muy valiosas, ya que permiten obtener una visión previa de los componentes del subsuelo, antes de llevar a cabo una intervención arqueológica. Lo que facilita el actuar en una determinada zona u otra, según los objetivos planteados en un determinado proyecto de investigación.

Los trabajos de prospección geofísica se realizan por medio de técnicos especializados en técnicas geofísicas, empleando maquinas de georradar, antenas de 200 600 MHz, GPS y software especializado en técnicas geofísicas, para obtener lo mejores resultados de este determinado estudio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *