Arqueología de Zamora,
de la Prehistoria a la Edad Media

Castillo
de
zamora
13, 14 y 15 de junio de 2025
La Sociedad Ibérica de Arqueología y Red Cultural
agracemos la participación en las
Jornadas Europeas de Arqueología 2025 en Zamora,
de los asistentes a este evento, los profesionales, recreadores, investigadores y arqueólogos.
Agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Zamora.
Programa:
Junio:
Viernes 13
11 a 12 horas
Visita guiada al Castillo *
Sábado 14
18 a 19 horas
Visita guiada al Castillo *
Domingo 15
10 a 14 y de 16 a 20 horas
Talleres de arqueología
12 a 13 horas
Visita guiada al Castillo *
* El punto de encuentro para las visitas guiadas será en la puerta del Castillo.
#Visitaguiada
El Castillo de Zamora: testigo de la evolución histórica de la ciudad

Visitas guiadas al Castillo de Zamora, conociendo la evolución de este singular edificio, desde los primeros asentamientos humanos localizados en esta zona de la ciudad, el desarrollo del poblamiento durante la Edad del Bronce, su desarrollo en la Edad del Hierro, la presencia visigoda en este lugar, la influencia islámica, la construcción y desarrollo de este edificio durante la Edad Media y su utilidad durante el periodo Moderno y Contemporáneo. En este lugar podemos analizar, gracias a los trabajos arqueológicos que se han llevado a cabo, la evolución histórica de la ciudad a lo largo del tiempo, y la importancia de los hallazgos arqueológicos realizados, que se pueden visitar en el Museo de Zamora y en el Consejo Consultivo de Castilla y León.

#Talleresdearqueología
Talleres "Arqueología Didáctica y Divulgativa"

Talleres didácticos y divulgativos de arqueología, destinados a todo tipo de públicos, con actividades de carácter participativo y educativo. Estos talleres realizarán un recorrido por los diferentes periodos histórico, pasando por la Prehistoria, la Edad del Bronce, Edad del Hierro, la Grecia clásica, el mundo Romano y la Edad Media. Estos talleres estarán realizados por diferentes especialistas, desde arqueólogos, profesores, investigadores, recreadores, divulgadores, etc, con la finalidad de transmitir al público el conocimiento del pasado histórico, mediante actividades participativas de carácter educativo y divulgativo.

Taller de
Prehistoria

El taller sobre el mundo prehistórico permitirá conocer al público de una forma directa, como eran los modos de vida durante este periodo, a través del procesado y utilización de los diferentes materiales líticos y óseos, y su transformación en herramientas importante para el desarrollo del ser humano.

<
Taller de
Arqueozoología

¿Sabrías diferenciar el hueso de un ciervo del de una oveja? ¿Y una mandíbula de una vértebra? ¿Cómo se comían los animales en el Paleolítico? ¿Sabías que los huesos nos pueden hablar de la domesticación? Aprende a interpretar los yacimientos a partir de los restos de los animales. Con huesos de animales aprenderemos a identificar distintas especies, cómo llegaron a los yacimientos y ver qué nos dicen sobre la vida de la gente en la prehistoria.

Universidad de Salamanca
Taller de
Colgantes Prehistóricos

¿Cómo piensas que harían los colgantes en la Prehistoria? A partir de conchas marinas,  herramientas de piedra y cuerdas, los seres humanos del pasado fabricaron todo tipo de collares y adornos personales, dejándonos una parte de su identidad fosilizada en el tiempo. Diseña y fabrica tu propio colgante prehistórico y aprende con nosotros sobre la relación entre las personas prehistóricas y el mar.

Universidad de Salamanca
Taller de
Edad de los Metales

Los talleres arqueológicos sobre la Edad de los Metales se centran en el conocimiento de la industria lítica, ósea, la cerámica y la metalurgia, a través de la participación interactiva.

 Se llevarán a cabo actividades de divulgación, mediante una serie de actividades que permitirán al público poder conocer diferentes periodos, como el Calcolítico, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.

Grecia Clasica

Estos talleres permitirán adentrarse al público en el conocimiento del mundo clásico, a través del conocimiento de la vida en la Grecia clásica.

Actividades destinadas a todo tipo de público, para tener un conocimiento de la cultura griega.

<
Mundo Romano

La importancia de la cultura romana es muy notable en toda la Península Ibérica. En la provincia de Zamora contamos con varios yacimientos arqueológicos con esta cronología. 

A través de estas actividades se introducirá al público, de una forma didáctica e interactiva, en el conocimiento del pasado romano

<
Juegos Romanos

Estos talleres se centraran en el conocimiento del mundo romano a través del mundo lúdico y del entretenimiento, a través de actividades de carácter didáctico y participativo, para poder conocer como era el mundo del juego en el mundo romano, y la importancia que tenia en la sociedad romana.

Patrimonio Ferroviario
Arqueología Industrial

El Patrimonio Ferroviario es un ejemplo del importante patrimonio industrial que podemos encontrarnos. La Arqueología Industrial se centra en el análisis y estudio del diverso patrimonio de los siglo XIX y XX.

Mediante esta muestra de materiales el equipo de Tren Zamora mostrará los materiales que han recuperado para su protección y conocimiento de la Red Ferroviaria Española en la provincia de Zamora.

El Castillón.

El yacimiento de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora) estuvo presente como ejemplo de trabajo de investigación arqueología que se ha llevado a cabo en la provincia de Zamora desde 2007. 

Photocall

Fue un placer contar con la presencia de Fran Tapias ilustrador de la Universidad de Valladolid, que ha realizado las ilustraciones de El Castillón, una de las cuales se ha convertido en un photocall.

Trabajos realizados para la recuperación
del cerco medieval de la ciudad.
  • El Ayuntamiento de Zamora despeja prácticamente totalmente la muralla en la Avenida de la Feria con el derribo de cuatro viviendas – zamora.es
  • Las murallas de Zamora – turismo-zamora.com
  • Murallas de Zamora – rutadelaplata.com
  • La muralla de Zamora sigue «liberándose»: comienzan nuevos derribos – laopiniondezamora.es
  • Una expropiación libera un nuevo tramo de la muralla medieval de Zamora y crea nueva calle – eldiario.es
  • Las obras de rehabilitación de la muralla de Zamora ya son una realidad: el Ayuntamiento otorga la licencia definitiva – elespanol.com
  • Zamora ganará otro tramo de la muralla liberado gracias a la expropiación de dos parcelas en la calle de Ramón Álvarez – enfoquezamora.com
  • La rehabilitación de cinco tramos de la muralla de Zamora, una realidad antes de 2026 – zamora24horas.com
  • Zamora aprueba expropiaciones para desarrollar y rehabilitar la muralla histórica – zamoranews.com
  • Zamora – La muralla de Zamora, al descubierto – rtve.es
  • Los 51 metros liberados para la muralla tendrán también su rehabilitación – cadenaser.com
Organiza:
Sociedad Ibérica de Arqueología
Colabora:
En prensa:
  • El Castillo, epicentro de actividades sobre arqueología – (13/06/25) – laopiniondezamora.es
  • El Castillo centra las actividades que se realizan en Zamora con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología – (13/06/25) – za49.es
  • La arqueología, la gran protagonista para grandes y pequeños los próximos días en Zamora – (12/06/25) – zamora24horas.com
  • Zamora celebra las Jornadas Europeas de Arqueología con actividades didácticas para todos los públicos – (12/06/25) – zamora3punto0.com
  • Arqueología de Zamora de la Prehistoria a la Edad Media – (12/06/25) –   zamorainquieta.com
  • Zamora, sede de las Jornadas Europeas de Arqueología – (12/06/25) – eldiadezamora.es
  • Zamora excava su historia con la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología – (12/06/25) – zamoranews.com
  • El Castillo será protagonista de las Jornadas Europeas de Arqueología en Zamora – (12/06/25) – tribunazamora.com
  • Arqueología de Zamora – (12/06/25) – puntoycomarevista.es